Colorado Department of Public Health and Environment
DENVER (Feb. 17, 2022) — The Colorado Department of Public Health and Environment and Colorado School of Public Health released an updated statewide modeling report that shows COVID-19 infections and hospital demand continue to decline in Colorado.
“As we move beyond our omicron surge, it is encouraging to see this updated modeling report confirm the cautious optimism we have felt in seeing cases and hospitalizations steadily decrease,” said Dr. Rachel Herlihy, State Epidemiologist. “This model suggests there is a high level of immunity in the state right now and that most Coloradans are currently protected against severe disease. We will continue to monitor data and the modeling moving forward to try to best understand when this immunity may begin to wane.”
Modeling estimates that 1.4%, or 1 in every 69 Coloradans, was infectious as of Feb. 13, and 90% of Coloradans are now immune to omicron infection and even more are protected against severe disease. This significant level of immunity will begin to fade in coming months but is expected to remain high into the start of summer unless a new variant emerges that is able to escape the immune response. Such a new variant could rapidly reduce population immunity and result in a new surge.
Another key factor affecting the length of immunity is ongoing vaccination including the timing, target population, and uptake associated with future recommendations. Coloradans are encouraged to stay up to date on their COVID-19 vaccines to maintain the highest level of protection.
The latest modeling projections are based on COVID-19 hospital census data through February 14, 2022, and vaccination data through February 11, 2022.
The Colorado School of Public Health (ColoradoSPH) assembled the expert group that works with the state on modeling projections. The group includes modeling scientists at ColoradoSPH and the University of Colorado School of Medicine at the CU Anschutz Medical Campus, as well as experts from the University of Colorado Boulder, University of Colorado Denver, and Colorado State University.
Continue to stay up to date by visiting covid19.colorado.gov.
____________________________________________________________________________________________
Nuevo informe de modelización: los casos y la demanda hospitalaria siguen disminuyendo; la mayoría de los habitantes de Colorado son inmunes a la variante ómicron
DENVER (17 de febrero de 2022) — El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado y Colorado School of Public Health publicaron un informe actualizado de modelización a nivel estatal que muestra que las infecciones por COVID-19 y la demanda hospitalaria siguen disminuyendo en nuestro Estado.
En palabras de la Dra. Rachel Herlihy, Epidemióloga del Estado: “A medida que se aleja el pico de la oleada de contagios causados por la variante omicrón, nos alienta constatar que este informe de modelización actualizado confirma nuestro prudente optimismo. En efecto, hemos observado que los casos y las hospitalizaciones disminuyen de continuo. Este modelo sugiere que en este momento hay un alto nivel de inmunidad en Colorado y que la mayoría de nuestros habitantes están actualmente protegidos contra cuadros de enfermedad grave. En el futuro continuaremos monitoreando los datos y el modelo para tratar de entender mejor cuándo la inmunidad que observamos puede empezar a disminuir”.
Según las estimaciones del modelo, al 13 de febrero el 1,4%, —vale decir, 1 de cada 69 habitantes de Colorado—estaba en fase contagiosa. Además, el 90% son ahora inmunes a la infección por ómicron y un número aún mayor está protegido contra cuadros de enfermedad grave. Este importante nivel de inmunidad empezará a desaparecer en los próximos meses. No obstante, se espera que siga siendo alto hasta el inicio del verano, a menos que surja una nueva variante capaz de evadir la respuesta inmunitaria. Una nueva variante de este tipo podría reducir rápidamente la inmunidad de la población y dar lugar a una nueva oleada.
La campaña de vacunación en curso es otro factor clave que afecta la duración de la inmunidad, incluyendo los tiempos de la misma, los grupos poblacionales impactados y la observancia asociada a las futuras recomendaciones. Se recomienda a los habitantes de Colorado que estén al día con las dosis de las vacunas contra el COVID-19 para mantener el nivel más alto de protección.
Las últimas proyecciones del modelo se basan en los datos del censo hospitalario respecto al COVID-19 obtenido al 14 de febrero de 2022 y en los datos de vacunación recabados al 11 de febrero de 2022.
Colorado School of Public Health (ColoradoSPH) reunió el grupo de expertos que trabaja con el Estado en las proyecciones de la modelización. Este grupo incluye científicos de modelización de la ColoradoSPH y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado en el Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado, así como expertos de la Universidad de Colorado en Boulder, la Universidad de Colorado en Denver y Colorado State University.
Continúe manteniéndose informado visitando covid19.colorado.gov.