Latest statewide SARS-CoV-2 model

REMOTE, April 13: Colorado Department of Public Health and Environment (CDPHE) and Colorado School of Public Health released an updated statewide modeling report.

The report shows that the effective reproduction number for SARS-CoV-2 statewide is just above one, indicating that SARS-CoV-2 infections are increasing in Colorado. Currently 1 in 196 Coloradans are estimated to be infected. 

As more Coloradans are vaccinated, mobility is reaching its highest level since the start of the pandemic in 2020. Modeling results suggest that transmission control should be maintained at the same level for the next month in order to prevent a spike in hospitalizations and deaths from COVID-19. By then, Coloradans might be able to relax some of the behaviors that have been so critical in controlling the state’s epidemic. 

The state is continuing it’s push for individual’s behaviors that result in high levels of transmission control through key policies such as statewide mask mandate and statewide limits on some indoor settings in addition to launching a paid multimedia communications campaign in multiple languages to deliver critical public health messages during this pivotal time in the pandemic. Starting this week, the state will have public service announcements to remind Coloradans to follow public health protocols like masking, distancing, and staying home when you are sick, especially if they aren’t yet vaccinated. The public service announcements will be published on television, streaming services, social media, and digital channels. The state is also continuing to meet with local public health agencies to prepare for a transitional period where local ordinances will play an even more critical role. 

The latest modeling provides projections based on COVID-19 hospital census data through April 5 and vaccination date through April 4, 2021. The models are based on Colorado data and incorporate assumptions reflecting the current state of the science.

The Colorado School of Public Health (ColoradoSPH) assembled the expert group that works with the state on modeling projections. The group includes modeling scientists at the ColoradoSPH and the University of Colorado School of Medicine at the CU Anschutz Medical Campus, as well as experts from the University of Colorado Boulder, University of Colorado Denver, and Colorado State University. 

All previous modeling reports are available on the Colorado School of Public Health’s COVID-19 website. 

The state will continue to review data and model findings as the pandemic continues to inform policy decisions. Continue to stay up to date by visiting covid19.colorado.gov.


Último modelo estatal del SARS-CoV-2

REMOTO, 13 de abril: El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE, por sus siglas en inglés) y la Escuela de Salud Pública de Colorado publicaron un reporte de modelos actualizado a nivel estatal.

El reporte muestra que el número de reproducción efectiva del SARS-CoV-2 en todo el estado está justo por encima de uno, indicando que las infecciones por SARS-CoV-2 están aumentando en Colorado. Actualmente se estima que 1 de cada 196 habitantes de Colorado está infectado. 

A medida que más habitantes de Colorado se vacunan, la movilidad está alcanzando su nivel más alto desde el inicio de la pandemia en 2020. Los resultados de los modelos sugieren que el control de la transmisión debe mantenerse al mismo nivel durante el próximo mes para evitar un pico de hospitalizaciones y muertes por COVID- 19. Para entonces, los habitantes de Colorado podrían relajar algunos de los comportamientos que han sido tan importantes para controlar la epidemia en el estado. 

A través de políticas clave como el mandato del uso del tapabocas en todo el estado, y el establecimiento de límites estatales en algunos entornos en ambientes cerrados, el estado continúa alentando los comportamientos individuales que dan por resultado altos niveles de control de la transmisión. Además de lanzar una campaña de comunicación multimedia en varios idiomas para transmitir mensajes críticos de salud pública durante este momento crucial de la pandemia. 

Comenzando esta semana, el estado publicará anuncios de servicio público para recordar a los habitantes de Colorado que deben seguir los protocolos de salud pública como el uso del tapabocas, el distanciamiento y quedarse en casa cuando está enfermo, especialmente si aún no han sido vacunados. Los anuncios de servicio público se publicarán en televisión, servicios de transmisión, redes sociales y canales digitales. El estado también continúa reuniéndose con las agencias locales de salud pública para prepararse para un periodo de transición en el que las ordenanzas locales desempeñarán un papel aún más crítico. 

El último modelo proporciona proyecciones basadas en los datos del censo hospitalario del COVID-19 hasta el 5 de abril, y con fecha de vacunación hasta el 4 de abril de 2021. Los modelos se basan en datos de Colorado e incorporan hipótesis que reflejan el estado actual de la ciencia.

La Escuela de Salud Pública de Colorado (ColoradoSPH) reunió al grupo de expertos que trabaja con el estado en las proyecciones de los modelos. El grupo incluye a científicos de modelos de ColoradoSPH y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado en el Campus Médico Anschutz de la UC, así como expertos de la Universidad de Colorado Boulder, la Universidad de Colorado Denver y la Universidad Estatal de Colorado. 

Todos los reportes de modelos anteriores están disponibles en el sitio web del COVID-19 de la Escuela de Salud Pública de Colorado. 

El estado continuará revisando los datos y los resultados de los modelos a medida que la pandemia continúe informando las decisiones políticas.

Continúe manteniéndose informado visitando covid19.colorado.gov.

Latest statewide SARS-CoV-2 model